Español

Gestión Estricta, Calidad Primero, Servicio de Calidad y Satisfacción del Cliente

Chevron anuncia reorganización

0
El gigante petrolero global Chevron está supuestamente llevando a cabo su reestructuración más grande de la historia, planeando reducir su fuerza laboral global en un 20% para finales de 2026. La compañía también reducirá las unidades de negocio locales y regionales, cambiando a un modelo más centralizado para mejorar el rendimiento.
Según el vicepresidente de Chevron, Mark Nelson, la compañía planea reducir el número de unidades de negocio upstream de 18-20 hace unos años a solo 3-5.
Por otro lado, a principios de este año, Chevron anunció planes para perforar en Namibia, invirtió en exploración en Nigeria y Angola, y el mes pasado aseguró derechos de exploración para nueve bloques offshore en la cuenca de la desembocadura del río Amazonas en Brasil.
Mientras recorta empleos y simplifica operaciones, Chevron está acelerando simultáneamente la exploración y el desarrollo—un cambio estratégico que revela el nuevo manual de supervivencia para la industria energética en tiempos turbulentos.
Reducción de costos para abordar la presión de los inversores
Uno de los objetivos centrales de la reestructuración estratégica actual de Chevron es lograr hasta $3 mil millones en reducciones de costos para 2026. Este objetivo está impulsado por profundas tendencias de la industria y fuerzas del mercado.
En los últimos años, los precios del petróleo a nivel mundial han experimentado una volatilidad frecuente, manteniéndose deprimidos durante períodos prolongados. Mientras tanto, las crecientes incertidumbres en torno al futuro de los combustibles fósiles han intensificado las demandas de los inversores por mayores retornos en efectivo de las principales empresas energéticas. Los accionistas ahora están presionando urgentemente a estas empresas para que mejoren la eficiencia operativa y reduzcan costos, asegurando suficiente financiación para los pagos de dividendos y la recompra de acciones.
0
Bajo tales presiones del mercado, el rendimiento de las acciones de Chevron enfrenta desafíos significativos. Actualmente, las acciones de energía representan solo el 3.1% del índice S&P 500, menos de la mitad de su ponderación de hace una década. En julio, mientras tanto, el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos históricos de cierre, las acciones de energía cayeron en todos los ámbitos: ExxonMobil y Occidental Petroleum cayeron más del 1%, mientras que Schlumberger, Chevron y ConocoPhillips también se debilitaron.
El vicepresidente de Chevron, Mark Nelson, declaró de manera inequívoca en una entrevista con Bloomberg: "Si queremos seguir siendo competitivos y mantenernos como una opción de inversión en el mercado, debemos mejorar continuamente la eficiencia y encontrar nuevas y mejores formas de trabajar." Para lograr este objetivo, Chevron no solo ha implementado profundas reformas estructurales en sus operaciones comerciales, sino que también ha llevado a cabo reducciones masivas de personal.
En febrero de este año, Chevron anunció planes para reducir su fuerza laboral global en hasta un 20%, lo que podría afectar a aproximadamente 9,000 empleados. Esta iniciativa de reducción de personal es sin duda dolorosa y desafiante, con Nelson reconociendo: "Estas son decisiones difíciles para nosotros, y no las tomamos a la ligera." Sin embargo, desde una perspectiva corporativa estratégica, la reducción de personal sirve como una de las medidas críticas para lograr objetivos de reducción de costos.
Centralización Empresarial: Remodelando el Modelo Operativo
Para lograr los dos objetivos de reducción de costos y mejora de la eficiencia, Chevron ha implementado reformas fundamentales en sus operaciones comerciales: pasando de su anterior modelo operativo global descentralizado a un enfoque de gestión más centralizado.
En su división de producción, Chevron establecerá una unidad offshore separada para operar centralmente activos en el Golfo de México de EE. UU., Nigeria, Angola y el Mediterráneo Oriental. Al mismo tiempo, los activos de esquisto en Texas, Colorado y Argentina se consolidarán bajo un solo departamento. Esta integración de activos entre regiones tiene como objetivo eliminar ineficiencias en la asignación de recursos y los desafíos de colaboración causados por divisiones geográficas anteriores, mientras se reducen los costos operativos a través de una gestión centralizada.
0
En sus funciones de servicio, Chevron planea consolidar las operaciones financieras, de recursos humanos y de TI que anteriormente estaban dispersas en múltiples países en centros de servicio en Manila y Buenos Aires. Además, la empresa establecerá centros de ingeniería centralizados en Houston y Bangalore, India.
El establecimiento de estos centros de servicio centralizados y centros de ingeniería ayudará a estandarizar los flujos de trabajo, lograr economías de escala, mejorar la eficiencia y reducir el trabajo redundante y el desperdicio de recursos. A través de este modelo de gestión centralizada, Chevron busca desmantelar las barreras organizativas anteriores caracterizadas por jerarquías burocráticas y un flujo de información ineficiente. Esto permitirá que las innovaciones desarrolladas en una unidad de negocio se implementen rápidamente en otras sin requerir aprobaciones y coordinación de gestión en múltiples capas, mejorando así la capacidad de innovación general de la empresa y su capacidad de respuesta en el mercado.
Además, en esta transformación estratégica, Chevron ha puesto un énfasis significativo en la innovación tecnológica, reconociéndola como un motor crucial para mejorar la eficiencia operativa, lograr reducciones de costos y fomentar el crecimiento empresarial.
Particularmente notable es cómo la inteligencia artificial ha demostrado un valor remarkable en las operaciones de downstream de Chevron. Un ejemplo principal es la Refinería El Segundo en California, donde los empleados utilizan modelos matemáticos impulsados por IA para determinar las mezclas óptimas de productos petroleros en el menor tiempo posible, maximizando así el potencial de ingresos.
Expansión bajo estrategia de reducción de costos
Mientras persigue agresivamente estrategias de reducción de costos y centralización empresarial, Chevron de ninguna manera está renunciando a las oportunidades de expansión. De hecho, en medio de la intensificación de la competencia en el mercado energético global, la empresa continúa buscando activamente nuevos vectores de crecimiento, desplegando capital estratégicamente para fortalecer y mejorar su posición en la industria.
Anteriormente, Chevron anunció planes para llevar a cabo operaciones de perforación en Namibia. El país ha demostrado un potencial significativo en la exploración de petróleo en los últimos años, atrayendo la atención de numerosas compañías petroleras internacionales. Este movimiento de Chevron tiene como objetivo aprovechar las ventajas de recursos de Namibia para desarrollar nuevas bases de producción de petróleo y gas, aumentando así las reservas y la producción de la compañía.
Simultáneamente, Chevron continúa intensificando las inversiones en exploración en regiones establecidas de petróleo y gas como Nigeria y Angola. Estas naciones poseen abundantes recursos de hidrocarburos, donde Chevron ha construido décadas de experiencia operativa y sólidas asociaciones. A través de inversiones y exploraciones adicionales, la compañía anticipa descubrir más campos petroleros de alta calidad para aumentar su participación en el mercado en estas áreas y consolidar su posición en el sector de hidrocarburos de África.
El mes pasado, Chevron aseguró derechos de exploración para nueve bloques offshore en la Cuenca de la Boca del Río Amazonas en Brasil a través de un proceso de licitación competitiva. Con vastos territorios marítimos y un rico potencial de hidrocarburos offshore, Brasil representa una frontera estratégica para Chevron. Adquirir estos derechos de exploración ampliará significativamente el portafolio global de aguas profundas de la empresa.
0
Chevron procederá con su adquisición de $53 mil millones de Hess, después de haber prevalecido en una batalla legal histórica contra su rival más grande Exxon Mobil para obtener acceso al mayor descubrimiento de petróleo en décadas.
Chevron está implementando estrategias de centralización empresarial y reducción de costos para optimizar su estructura organizativa y mejorar la eficiencia operativa, mientras persigue activamente oportunidades de expansión a través de una mayor exploración de recursos globales e inversión.
Avanzando, si Chevron puede lograr con éxito sus objetivos estratégicos y distinguirse en el feroz mercado competitivo sigue siendo un enfoque clave para los observadores.

Servicios al cliente

Vender en waimao.163.com

Membresías de proveedores
Programa de Socios
电话